Acerca de Opthimus
Opthimus
Wall es una empresa de diseño, ingeniería y contratación
de fachadas de primera calidad. La
envolvente de un edificio define su valor, expresión
arquitectónica y éxito comercial. Nuestras fachadas y
revestimientos sintetizan cada faceta del valor. Nuestro enfoque se basa en el ingenio,
se centra en el rendimiento y el negocio, en otras
palabras, hacemos más por menos. Todo
lo que hacemos: desde el diseño conceptual hasta la
implementación y la renovación está dirigido y
respaldado por el rigor técnico.

UN SUCESO
FUNDADOR
Aunque
Opthimus Wall es fundada en el año 2019, recoge la
experiencia y el conocimiento de un grupo profesional
que lleva en el sector una media superior a 20 años en
proyectos nacionales e internacionales. Somos
el resultado de la fundación de un pequeño taller de
cerrajería hace más de 40 años que se renovó con la
entrada de la segunda generación y que tras los años de
crisis ha sabido reinventarse sin perder la esencia
artesana que siempre nos ha caracterizado, pero
adaptándose a las nuevas demandas, con tecnología,
inversión y formación en equipos técnicos potentes. Con estas premisas, y la intervención
de un grupo inversor francés, que nos ha hecho ser más
fuertes e independientes financieramente, ha nacido
Opthimus Wall aunando, experiencia, tecnificación,
especialización y capacidad económica para enfrentarse a
cualquier proyecto.
UN CONJUNTO
DE SOLUCIONES
Os
invitamos a dar un paseo por los diferentes proyectos
que han sido ejecutados por nuestros equipos para
terminar de entender la filosofía y el alma de nuestra
empresa: calidad, soluciones
impecables y respuesta a
las necesidades denuestros clientes. Estamos
orgullosos de que nuestros trabajos estén al alcance de
multitud de personas que visitan cada día el Museo del
Prado, el Museo de la Historia Europea, Palacio de
Congresos de Oviedo, Palma o Burgos, Palacio de
Euskalduna o San Mamés… y reconocen en ellos a los arquitectos
más afamados del panorama europeo: Rafael Moneo,
Santiago Calatrava, Juan Navarro Baldeweg, Patxi
Mangado, Federico Soriano o Rafael de la Hoz entre
otros.
